| 1 cuota de $26.490,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.490,00 |
| 2 cuotas de $15.826,45 | Total $31.652,90 | |
| 3 cuotas de $10.988,93 | Total $32.966,81 | |
| 6 cuotas de $6.265,32 | Total $37.591,96 | |
| 9 cuotas de $4.659,29 | Total $41.933,67 | |
| 12 cuotas de $3.920,52 | Total $47.046,24 |
| 1 cuota de $26.490,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.490,00 |
| 3 cuotas de $9.525,80 | Total $28.577,41 | |
| 6 cuotas de $5.124,93 | Total $30.749,59 | |
| 9 cuotas de $3.674,75 | Total $33.072,77 | |
| 12 cuotas de $2.962,90 | Total $35.554,88 | |
| 18 cuotas de $3.479,02 | Total $62.622,36 |
| 1 cuota de $31.570,78 | Total $31.570,78 | |
| 6 cuotas de $6.014,11 | Total $36.084,68 | |
| 12 cuotas de $3.997,78 | Total $47.973,39 |
Sandra Ziegler
Educar en red
Siglo XXI
Páginas: 200
Formato:
Peso: 0.268 kgs.
ISBN: 9789878014647
El camino hacia una transformación escolar está plagado de desafíos, y avanzar en soledad resulta abrumador. Directores y docentes enfrentan la presión de innovar en sus aulas, pero a menudo se sienten aislados o desorientados. ¿Qué sucede cuando la motivación se desvanece y las ideas brillantes quedan en el papel? ¿Cómo pueden las escuelas encontrar el respaldo necesario para que sus iniciativas prosperen y se multipliquen? Educar en red ofrece respuestas a estas preguntas clave, a partir de una mirada profunda y práctica sobre cómo las redes de escuelas pueden convertirse en verdaderas estructuras de transformación para pasar de las ideas a la acción. A lo largo de sus páginas, propone repensar el cambio educativo como un proceso colectivo, sostenido en el tiempo, en el que las escuelas dejan de estar solas y los niveles de conducción asumen el rol de impulsores, acompañantes y articuladores. Así, las experiencias compartidas y el apoyo mutuo se convierten en la clave para el éxito. Sobre la base de su trayectoria en la implementación de proyectos de cambio, Sandra Ziegler ofrece una guía paso a paso, con ejemplos inspiradores y estrategias prácticas, para crear, sostener y monitorear el trabajo en red. Para directores y docentes, las redes son un espacio de desarrollo profesional continuo y colaboración entre pares, mientras que para los responsables de políticas, permiten monitorear procesos de manera más cercana y legitimar propuestas mediante la participación activa de quienes conocen de primera mano los desafíos del sistema. Este libro es una invitación a pensar juntos y a actuar en colaboración con otros. A crear puentes entre niveles de gobierno, instituciones y escuelas, y a transformar la educación no desde el esfuerzo individual sino desde la potencia de lo común.
