| 1 cuota de $21.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.000,00 |
| 2 cuotas de $12.546,45 | Total $25.092,90 | |
| 3 cuotas de $8.711,50 | Total $26.134,50 | |
| 6 cuotas de $4.966,85 | Total $29.801,10 | |
| 9 cuotas de $3.693,66 | Total $33.243,00 | |
| 12 cuotas de $3.108,00 | Total $37.296,00 |
| 1 cuota de $21.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.000,00 |
| 3 cuotas de $7.551,60 | Total $22.654,80 | |
| 6 cuotas de $4.062,80 | Total $24.376,80 | |
| 9 cuotas de $2.913,16 | Total $26.218,50 | |
| 12 cuotas de $2.348,85 | Total $28.186,20 | |
| 18 cuotas de $2.758,00 | Total $49.644,00 |
| 1 cuota de $25.027,80 | Total $25.027,80 | |
| 6 cuotas de $4.767,70 | Total $28.606,20 | |
| 12 cuotas de $3.169,25 | Total $38.031,00 |
Alejandra Laera
¿Para qué sirve leer novelas?
Fondo de Cultura Económica
Páginas: 191
Formato:
Peso: 0.213 kgs.
ISBN: 9789877194944
Alejandra Laera es doctora en Letras por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y profesora de Literatura Argentina en la misma universidad. Ha sido profesora visitante en universidades del país y del exterior y es investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas especializadas y volúmenes colectivos. Fue directora de El brote de los géneros (2010), tercer tomo de la Historia crítica de la literatura argentina, y coeditora de varias compilaciones, entre ellas, Las brújulas del extraviado. Para una lectura integral de Esteban Echeverría (2006); El valor de la cultura. Arte, literatura y mercado en América Latina (2007); Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina (2008), y Sarmiento en intersección. Literatura, cultura y política (2013). Además, ha elaborado ediciones críticas de clásicos argentinos como Facundo, Juan Moreira y La Bolsa. El Fondo de Cultura Económica ha publicado El tiempo vacío de la ficción. Las novelas argentinas de Eduardo Gutiérrez y Eugenio Cambaceres (2004), y las antologías de Manuel Mujica Láinez Los dominios de la belleza. Antología de relatos y crónicas (2005) y El arte de viajar. Antología de crónicas periodísticas (1935-1977) (2007), esta última dentro de la Serie Viajeros, de la cual es directora, y en 2014 Ficciones del dinero. Argentina, 1890-2001.
