| 1 cuota de $76.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $76.500,00 |
| 2 cuotas de $45.704,92 | Total $91.409,85 | |
| 3 cuotas de $31.734,75 | Total $95.204,25 | |
| 6 cuotas de $18.093,52 | Total $108.561,15 | |
| 9 cuotas de $13.455,50 | Total $121.099,50 | |
| 12 cuotas de $11.322,00 | Total $135.864,00 |
| 1 cuota de $76.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $76.500,00 |
| 3 cuotas de $27.509,40 | Total $82.528,20 | |
| 6 cuotas de $14.800,20 | Total $88.801,20 | |
| 9 cuotas de $10.612,25 | Total $95.510,25 | |
| 12 cuotas de $8.556,52 | Total $102.678,30 | |
| 18 cuotas de $10.047,00 | Total $180.846,00 |
| 1 cuota de $91.172,70 | Total $91.172,70 | |
| 6 cuotas de $17.368,05 | Total $104.208,30 | |
| 12 cuotas de $11.545,12 | Total $138.541,50 |
Andrés Cascioli
La revista Humor y la dictadura
Colihue
Páginas: 480
Formato:
Peso: 1.472 kgs.
ISBN: 9789876842655
Surgida en plena dictadura militar, la revista Humor Registrado se convirtió en algo más que una publicación humorística. Sus páginas cobijaron y alentaron expresiones periodísticas y artísticas que otros medios ignoraron, hasta convertirla, durante la larga noche del terrorismo de Estado, en un símbolo de la libertad de expresión y de compromiso con la democracia y los Derechos Humanos, valores resignificados en la Argentina y el mundo a partir de los ochenta. Una generación entera se constituyó en su público leal y activo. Hoy la recuerda como un hito en sus vidas: a través de la revista se informó, rió, juntó bronca, adoptó gustos y hábitos culturales y aprendió a ser crítica. Se traó, sin dudas, del último fenómeno gráfico masivo producido en la Argentina por la cultura alternativa. Un producto genuino, que generó un espacio propio sin pertenecer a un pool importante ni tener padrinos publicitarios, alrededor del cual se forjó todo un movimiento artístico e intelectual y nacieron otras publicaciones. Periodistas, escritores, humoristas y dibujantes de primer nivel nutrieron su staff y produjeron páginas memorables para regocijo de los lectores y disgusto de los censores y del poder político y económico. No fue, por supuesto, una actividad impune: la publicación y muchos de sus hacedores debieron soportar de manera reiterada los intentos de censura y las intimidaciones. Y si resistió fue en gran medida porque se sintió, antes que nada, protegida por sus propios lectores y comprometida a seguir ante ellos. Este libro reseña la historia íntima de la publicación y recoge en abundancia sus notas, historietas y chistes más destacables, con prioridad de la temática política, en una selección que la revive para los ojos del lector que fue y la descubre a la nueva generación que escuchó tantas veces hablar de ella.
