| 1 cuota de $26.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000,00 |
| 2 cuotas de $15.533,70 | Total $31.067,40 | |
| 3 cuotas de $10.785,66 | Total $32.357,00 | |
| 6 cuotas de $6.149,43 | Total $36.896,60 | |
| 9 cuotas de $4.573,11 | Total $41.158,00 | |
| 12 cuotas de $3.848,00 | Total $46.176,00 |
| 1 cuota de $26.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000,00 |
| 3 cuotas de $9.349,60 | Total $28.048,80 | |
| 6 cuotas de $5.030,13 | Total $30.180,80 | |
| 9 cuotas de $3.606,77 | Total $32.461,00 | |
| 12 cuotas de $2.908,10 | Total $34.897,20 | |
| 18 cuotas de $3.414,66 | Total $61.464,00 |
| 1 cuota de $30.986,80 | Total $30.986,80 | |
| 6 cuotas de $5.902,86 | Total $35.417,20 | |
| 12 cuotas de $3.923,83 | Total $47.086,00 |
AA. VV.
Jujuy: el laboratorio de la represión
Clacso
Páginas: 234
Formato:
Peso: 0.26 kgs.
ISBN: 9786313080700
En este libro, Eli Gómez Alcorta y Valeria Vegh Weis ofrecen una cruda y rigurosa radiografía del entramado represivo construido en la provincia de Jujuy durante las gestiones de Gerardo Morales, y alertan sobre su expansión como modelo nacional. A través del concepto de punitivismo neutralizador, el libro muestra cómo el poder judicial, las fuerzas de seguridad y los medios de comunicación se articulan para acallar la disidencia, criminalizar la protesta y desarticular las organizaciones populares. El caso paradigmático de Milagro Sala permite comprender el alcance de estas prácticas, pero también se recuperan otras voces -como las de Nahuel Morandini y Roque Villegas-que exponen la sistematicidad del mecanismo represivo. Con lenguaje claro y fundamentación teórica sólida, las autoras interpelan las nociones de justicia, legalidad y democracia. Este libro es, a la vez, denuncia, herramienta de análisis y llamado urgente a sostener la resistencia frente al avance del autoritarismo punitivo.
