| 1 cuota de $24.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.200,00 |
| 2 cuotas de $14.458,29 | Total $28.916,58 | |
| 3 cuotas de $10.038,96 | Total $30.116,90 | |
| 6 cuotas de $5.723,70 | Total $34.342,22 | |
| 9 cuotas de $4.256,51 | Total $38.308,60 | |
| 12 cuotas de $3.581,60 | Total $42.979,20 |
| 1 cuota de $24.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.200,00 |
| 3 cuotas de $8.702,32 | Total $26.106,96 | |
| 6 cuotas de $4.681,89 | Total $28.091,36 | |
| 9 cuotas de $3.357,07 | Total $30.213,70 | |
| 12 cuotas de $2.706,77 | Total $32.481,24 | |
| 18 cuotas de $3.178,26 | Total $57.208,80 |
| 1 cuota de $28.841,56 | Total $28.841,56 | |
| 6 cuotas de $5.494,20 | Total $32.965,24 | |
| 12 cuotas de $3.652,18 | Total $43.826,20 |
Peg Birmingham
Hannah Arendt y los derechos humanos: El dilema de la responsabilidad común
Prometeo
Páginas: 200
Formato:
Peso: 0.316 kgs.
ISBN: 9789875748750
La contribución más importante de Hannah Arendt al pensamiento político quizás sea su famosa y frecuentemente citada noción del derecho a tener derechos. Arendt desarrolló esta idea por primera vez en Los Orígenes del Totalitarismo, en el contexto de un análisis sobre el declive del estado-nación. Su eventual desenlace en los campos de exterminio, argumenta, sólo fue posible debido a una concepción de los derechos humanos filosóficamente inválida y políticamente impotente. La obra entera de Arendt puede ser leída como un intento de descifrar teóricamente este derecho fundamental a tener derechos. Sin embargo, esta idea continúa siendo el aspecto menos comprendido de su obra. Aunque algunos de sus más cuidadosos y astutos lectores elogian la frase, critican a Arendt por no proporcionar una justificación teórica al respecto.
