| 1 cuota de $35.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.000,00 |
| 2 cuotas de $20.910,75 | Total $41.821,50 | |
| 3 cuotas de $14.519,16 | Total $43.557,50 | |
| 6 cuotas de $8.278,08 | Total $49.668,50 | |
| 9 cuotas de $6.156,11 | Total $55.405,00 | |
| 12 cuotas de $5.180,00 | Total $62.160,00 |
| 1 cuota de $35.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.000,00 |
| 3 cuotas de $12.586,00 | Total $37.758,00 | |
| 6 cuotas de $6.771,33 | Total $40.628,00 | |
| 9 cuotas de $4.855,27 | Total $43.697,50 | |
| 12 cuotas de $3.914,75 | Total $46.977,00 | |
| 18 cuotas de $4.596,66 | Total $82.740,00 |
| 1 cuota de $41.713,00 | Total $41.713,00 | |
| 6 cuotas de $7.946,16 | Total $47.677,00 | |
| 12 cuotas de $5.282,08 | Total $63.385,00 |
Baruch Spinoza
Ética demostrada según el orden geométrico
Colihue
Páginas: 712
Formato:
Peso: 0.469 kgs.
ISBN: 9789505631001
Baruch Spinoza (1632-1677) describe en su Ética demostrada según el orden geométrico (1677) la estructura física y metafísica del universo, y aborda las cuestiones de la libertad, la pasión y el conocimiento humanos. Para exponer su sistema, el filósofo recurre a la razón matemática, a la que considera, como Descartes, el instrumento más apto para descifrar la naturaleza. A partir del método geométrico, Spinoza enlaza lo universal con lo singular y descubre el fundamento absoluto e infinito que contiene a todos los seres, entre ellos al hombre. La Ética nos enseña a ver en la variedad de las manifestaciones del mundo la presencia de lo divino. Lejos de imponernos reglas de conducta, Spinoza nos muestra lo que somos y nos ayuda a disipar las ilusiones que ocultan nuestro lugar en el universo: en ese conocimiento se asienta la precaria felicidad humana. El presente volumen, que incorpora las últimas discusiones interpretativas y filológicas e incluye variantes significativas de la edición en neerlandés de 1677 y del Codex Vaticanus, fue preparado por el doctor Mario Caimi; la revisión de la traducción ha estado a cargo de la doctora Jimena Palacios, docente, investigadora y traductora de lenguas y literaturas clásicas. Caimi fue investigador superior del CONICET, profesor titular de Filosofía Moderna en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y tradujo para la colección Colihue Clásica el Discurso del método de René Descartes y la Crítica de la razón pura de Immanuel Kant.
