| 1 cuota de $38.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.000,00 |
| 2 cuotas de $22.703,10 | Total $45.406,20 | |
| 3 cuotas de $15.763,66 | Total $47.291,00 | |
| 6 cuotas de $8.987,63 | Total $53.925,80 | |
| 9 cuotas de $6.683,77 | Total $60.154,00 | |
| 12 cuotas de $5.624,00 | Total $67.488,00 |
| 1 cuota de $38.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.000,00 |
| 3 cuotas de $13.664,80 | Total $40.994,40 | |
| 6 cuotas de $7.351,73 | Total $44.110,40 | |
| 9 cuotas de $5.271,44 | Total $47.443,00 | |
| 12 cuotas de $4.250,30 | Total $51.003,60 | |
| 18 cuotas de $4.990,66 | Total $89.832,00 |
| 1 cuota de $45.288,40 | Total $45.288,40 | |
| 6 cuotas de $8.627,26 | Total $51.763,60 | |
| 12 cuotas de $5.734,83 | Total $68.818,00 |
Gustavo Faverón Patriau
El orden del Aleph
Candaya
Páginas: 352
Formato:
Peso: 0.501 kgs.
ISBN: 9788418504396
El orden del Aleph es una exploración de la estética de Jorge Luis Borges a partir de su cuento más célebre, en una lectura que entreteje la lología, la cartografía, la losofía y la historia para revelar las fuentes originales del relato y sus intuiciones nales, en particular las relacionadas con el contexto histórico en que fue escrito, en 1945, como una respuesta melancólica pero esperanzada a los horrores de su tiempo: el Holocausto, los bombardeos nucleares de Hiroshima y Nagasaki, la Guerra Mundial que llegaba a su n. En este compendio de relatos, referencias, descubrimientos, juegos de espejos y misterios, Gustavo Faverón se pone en la piel de uno de los personajes más interesantes del universo borgeano, Erik Lönnrot, el protagonista de «La muerte y la brújula», para descifrar, como un detective libresco, lo que esconde Borges en el universo metafórico y simbólico de «El Aleph». De esta manera recorremos, desde la obra del autor argentino, pistas ocultas en Las mil y una noches, La Divina Comedia, la Biblia, Anatomía de la melancolía o Hamlet; o en la obra de autores y personajes históricos como Tycho Brahe, Thomas Browne, Benedetto Croce, Thomas De Quincey, Edgar Allan Poe o Franz Kafka. El orden del Aleph es un laberinto, y al mismo tiempo es un mapa que nos ayuda a caminar por los laberintos de la literatura de Jorge Luis Borges y es, también, un generoso ejercicio de lectura compartida, una mirada hacia las conexiones que emergen cuando nos asoma- mos a «ese objeto secreto y conjetural el inconcebible universo
