| 1 cuota de $18.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.700,00 |
| 2 cuotas de $11.172,31 | Total $22.344,63 | |
| 3 cuotas de $7.757,38 | Total $23.272,15 | |
| 6 cuotas de $4.422,86 | Total $26.537,17 | |
| 9 cuotas de $3.289,12 | Total $29.602,10 | |
| 12 cuotas de $2.767,60 | Total $33.211,20 |
| 1 cuota de $18.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.700,00 |
| 3 cuotas de $6.724,52 | Total $20.173,56 | |
| 6 cuotas de $3.617,82 | Total $21.706,96 | |
| 9 cuotas de $2.594,10 | Total $23.346,95 | |
| 12 cuotas de $2.091,59 | Total $25.099,14 | |
| 18 cuotas de $2.455,93 | Total $44.206,80 |
| 1 cuota de $22.286,66 | Total $22.286,66 | |
| 6 cuotas de $4.245,52 | Total $25.473,14 | |
| 12 cuotas de $2.822,14 | Total $33.865,70 |
Martín Berrade
El mundo, la radio
Corregidor
Páginas: 160
Formato:
Peso: 0.236 kgs.
ISBN: 9789500518239
El 29 de noviembre de 1935 se escuchó por primera vez LR1 Radio El Mundo. El panorama radial de Buenos Aires cambiaría para siempre. Si bien Belgrano y Splendid ya demostraban el buen momento que gozaba la radio entre los argentinos, la llegada de El Mundo le dio gran precisión, belleza y despliegue. Desde su nacimiento y hasta los años 60 El Mundo fue la radio que sintetizó lo más valioso de la denominada radio show o radio espectáculo que convertía los estudios radiales en verdaderos teatros abiertos a los oyentes. Niní Marshall, Luis Sandrini y Juan Carlos Thorry, entre otros artistas, se proyectaron hacia el cine y la TV desde los micrófonos de El Mundo, al igual que Alfredo De Angelis, Aníbal Troilo, Atahualpa Yupanqui o Los Chalchaleros. LR1 fue la gran radio para Antonio Carrizo y Cacho Fontana, y también fue la señal que permitió que miles de argentinos escucharan en vivo las voces de Lola Membrives, María Félix, Orson Welles, Walt Disney y el talento de Edith Piaf y Nat King Cole. El Mundo, la radiocuenta la historia de la emblemática emisora desde los días previos a su lanzamiento hasta que desaparecieron de su programación los más recordados radioteatros, comedias familiares y programas musicales para darle paso a la radio de nuestros días. Con testimonios de locutores, periodistas, actores, músicos y técnicos que trabajaron en la radio porteña -cuyo edificio fue construido a imagen y semejanza de la BBC (British Broadcasting Corporation) de Londres- El Mundo, la radioreconstruye la época de mayor esplendor de la radiofonía argentina.
