| 1 cuota de $22.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.300,00 |
| 2 cuotas de $13.323,13 | Total $26.646,27 | |
| 3 cuotas de $9.250,78 | Total $27.752,35 | |
| 6 cuotas de $5.274,32 | Total $31.645,93 | |
| 9 cuotas de $3.922,32 | Total $35.300,90 | |
| 12 cuotas de $3.300,40 | Total $39.604,80 |
| 1 cuota de $22.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.300,00 |
| 3 cuotas de $8.019,08 | Total $24.057,24 | |
| 6 cuotas de $4.314,30 | Total $25.885,84 | |
| 9 cuotas de $3.093,50 | Total $27.841,55 | |
| 12 cuotas de $2.494,25 | Total $29.931,06 | |
| 18 cuotas de $2.928,73 | Total $52.717,20 |
| 1 cuota de $26.577,14 | Total $26.577,14 | |
| 6 cuotas de $5.062,84 | Total $30.377,06 | |
| 12 cuotas de $3.365,44 | Total $40.385,30 |
Enrique H. Loubiere
El campo en Jaque
Prometeo
Páginas: 102
Formato:
Peso: 0.176 kgs.
ISBN: 9786316683212
¿Qué es "el campo"? Esta pregunta guía una investigación documental y el desarrollo reflexivo de conceptos sociológicos a partir de los cuales se desarma la imagen cristalizada del campo como sinónimo de naturaleza, tradición o productividad nacional. El campo en jaque pone en cuestión la noción institucionalizada de el campo y expone las tensiones entre el discurso hegemónico y las múltiples realidades rurales. A través de una mirada crítica, el libro examina cómo las prácticas agroganaderas contemporáneas sostenidas por intereses económicos, políticos y mediáticos configuran una praxis social que muchas veces invisibiliza sus efectos: destrucción del medioambiente, desplazamientos territoriales, salud pública, vulneración de DDHH y dilemas éticos profundos. Este libro no solo interpela al modelo productivo dominante, sino también a quienes intervienen sobre él y sobre sus consecuencias desde lo académico, lo político y/o lo social, invitando a repensar profundamente qué entendemos por el campo y con qué implicancias actuamos sobre él y todas las problemáticas que se desprenden de esta nueva noción problematizada.
