| 1 cuota de $26.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000,00 |
| 2 cuotas de $15.533,70 | Total $31.067,40 | |
| 3 cuotas de $10.785,66 | Total $32.357,00 | |
| 6 cuotas de $6.149,43 | Total $36.896,60 | |
| 9 cuotas de $4.573,11 | Total $41.158,00 | |
| 12 cuotas de $3.848,00 | Total $46.176,00 |
| 1 cuota de $26.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000,00 |
| 3 cuotas de $9.349,60 | Total $28.048,80 | |
| 6 cuotas de $5.030,13 | Total $30.180,80 | |
| 9 cuotas de $3.606,77 | Total $32.461,00 | |
| 12 cuotas de $2.908,10 | Total $34.897,20 | |
| 18 cuotas de $3.414,66 | Total $61.464,00 |
| 1 cuota de $30.986,80 | Total $30.986,80 | |
| 6 cuotas de $5.902,86 | Total $35.417,20 | |
| 12 cuotas de $3.923,83 | Total $47.086,00 |
Isabell Lorey
Democracia en presente
Tinta Limón
Páginas: 216
Formato:
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 9786316507075
Tanto en Europa como en América Latina, la democracia liberal se desmorona, se erosiona, implosiona. Su crisis no es nueva y sus formas de dominación siempre generaron resistencias. Pero hoy la crisis se agudiza: su estabilidad y su capacidad de adaptarse disminuyen en paralelo a la consolidación de fuerzas populista de carácter autoritario, sexista y racista que operan a través de la inseguridad social. En ese contexto, Lorey acude a un conjunto de pensadores de filosofía política (Rousseau, Derrida, Benjamin, Foucault, Negri), no solo para poner en tensión la matriz masculinista de los conceptos de pueblo, representación e instituciones, sino para delinear una democracia en presente (o presentativa), basada en las prácticas de cuidado, en la vincularidad y en la irreductibilidad de las responsabilidades. El presentativismo no se encuentra en una relación de negación dicotómica con la representación, sino que surge de una ruptura con las confrontaciones identitarias entre nosotrxs y ellxs, a través de un éxodo de los dualismos entre rechazo y acercamiento o consenso y conflicto. En medio del presentismo, este éxodo abre una vía para procesos constituyentes transversales, para una política más allá de la idea de mediación
