| 1 cuota de $21.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.990,00 |
| 2 cuotas de $13.137,93 | Total $26.275,85 | |
| 3 cuotas de $9.122,19 | Total $27.366,56 | |
| 6 cuotas de $5.201,00 | Total $31.206,01 | |
| 9 cuotas de $3.867,80 | Total $34.810,17 | |
| 12 cuotas de $3.254,52 | Total $39.054,24 |
| 1 cuota de $21.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.990,00 |
| 3 cuotas de $7.907,60 | Total $23.722,81 | |
| 6 cuotas de $4.254,33 | Total $25.525,99 | |
| 9 cuotas de $3.050,50 | Total $27.454,52 | |
| 12 cuotas de $2.459,58 | Total $29.514,98 | |
| 18 cuotas de $2.888,02 | Total $51.984,36 |
| 1 cuota de $26.207,68 | Total $26.207,68 | |
| 6 cuotas de $4.992,46 | Total $29.954,78 | |
| 12 cuotas de $3.318,66 | Total $39.823,89 |
Pilar Calveiro
De matar a dejar morir
Siglo XXI
Páginas: 160
Formato:
Peso: 0.225 kgs.
ISBN: 9789878015194
Los campos de concentración nazis o las dictaduras de los setenta en América Latina mostraron los extremos a los que llegó el poder para controlar la vida, seleccionando personas que debían ser exterminadas para evitar la contaminación racial o la disidencia política. ¿Por qué importa volver sobre estos dispositivos del siglo XX? Porque, en nuestro contexto de crecimiento de las derechas autoritarias y Estados cada vez más permeables a las corporaciones, Pilar Calveiro encuentra en esos genocidios las pistas para entender el drama actual: una forma nueva de ejercicio del poder, que se reseteó en la pandemia y que no sirve nombrar como nazismo, fascismo o dictadura ni siquiera en términos metafóricos. Este ensayo fundamental describe un poder que no mata directamente, sino que elige qué vidas proteger y qué vidas desechar y dejar morir. El exterminio masivo dio paso a modalidades más difusas de desaparición de personas, como las redes de explotación laboral o sexual. Y esto no significa que los Estados hayan abandonado sus políticas represivas y punitivas, sino que ahora las ponen al servicio de una estrategia más sutil aunque igual de letal: librar a su suerte a cientos de millones de personas pobres, quienes morirán de hambre, enfermedades curables o víctimas del tráfico y extenuación de sus cuerpos. ¿Dónde están los cortafuegos para la destrucción en curso? Las salidas suelen ser inesperadas y llegar desde los márgenes, ahí donde se trabaja para proteger la diversidad de la vida. De matar a dejar morir es un llamado a ver con lucidez la catástrofe política y social, y a sostener redes de organización y acción colectiva contra un poder que nos quiere aislados unos de otros.
