| 1 cuota de $22.490,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.490,00 |
| 2 cuotas de $13.436,65 | Total $26.873,30 | |
| 3 cuotas de $9.329,60 | Total $27.988,81 | |
| 6 cuotas de $5.319,26 | Total $31.915,56 | |
| 9 cuotas de $3.955,74 | Total $35.601,67 | |
| 12 cuotas de $3.328,52 | Total $39.942,24 |
| 1 cuota de $22.490,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.490,00 |
| 3 cuotas de $8.087,40 | Total $24.262,21 | |
| 6 cuotas de $4.351,06 | Total $26.106,39 | |
| 9 cuotas de $3.119,86 | Total $28.078,77 | |
| 12 cuotas de $2.515,50 | Total $30.186,08 | |
| 18 cuotas de $2.953,68 | Total $53.166,36 |
| 1 cuota de $26.803,58 | Total $26.803,58 | |
| 6 cuotas de $5.105,98 | Total $30.635,88 | |
| 12 cuotas de $3.394,11 | Total $40.729,39 |
Joaquín Ais
Botánica para comer
Siglo XXI
Páginas: 224
Formato:
Peso: 0.303 kgs.
ISBN: 9789878014166
Hacer una ensalada es solo el comienzo. Y, digámoslo, un comienzo bastante rudimentario: de hecho, las plantas están llenas de posibilidades culinarias que ni siquiera imaginamos. Este libro viene a descorrer el velo que no nos permite ver en toda su plenitud a verduras, frutas, raíces, semillas y flores, y nos muestra cómo incorporarlas más y mejor en nuestras recetas de todos los días. Con tanto rigor científico y gastronómico como genuino entusiasmo, el autor biólogo, asesor gastronómico y formador pionero de cocineros en las bondades del mundo vegetal recorre las plantas desde la raíz hasta la flor, deslumbrándonos a cada paso. Así, aprendemos a ver a papas y zanahorias como reservas de energía; a la profusión de colores de los frutos como estrategia de dispersión; a los condimentos como defensas químicas de las plantas. Y nos deja consejos prácticos y sencillos para ampliar la variedad que conseguimos y sumarlas a nuestros platos de maneras innovadoras. La cocina profesional o amateur sí, este es un libro para todo público, allí donde compartimos delicias y nos encontramos con otros, es un excelente lugar para reconectar con las plantas, como insiste el autor, y entenderlas como un bello regalo de la naturaleza y la base de una alimentación más diversa. Prepárense para una travesía que les cambiará la forma de ver (y saborear) el mundo vegetal.
