Durante cuatro domingos nos encontramos en el canal de YouTube con Fito Mendonça Paz,  invitades y más de 1500 oyentes a pensar juntes el lenguaje cinematográfico, las representaciones del amor en la pantalla grande y los propios prejuicios que nos atraviesan en relación al cine.

Como dice Fito: “juntarse con amigues a ver películas es el mejor antídoto para combatir las ansiedades y los problemas de la semana y, al final, la película es lo menos importante”.

Recuerden que pueden conseguir el libro El fraude más hermoso y todos los libro de Ediciones Futurock en la tienda de Futu.

El cine como lengua materna

En el primer encuentro, Fito y Malén Denis analizaron la peli Paddington 2 (2017) para pensar de qué manera interiorizamos el lenguaje cinematográfico y asimilamos las emociones que nos transmite desde que muy pequeños, como una lengua materna.

 

No es tu culpa, Meg Ryan

En el segundo encuentro, vimos Cómo perder a un hombre en diez días (2003) para pensar, junto a Fito, Danila Saiegh y Lucas Fauno la idea del amor romántico y los estereotipos de roles de género que proponen ciertas comedias romántincas.

VHS

Noelia Custodio se sumó para discutir con Fito y los oyentes sobre las pelis de terror y recordar los VHS y videoclubes. La peli elegida fue Pesadilla 3 (1987).

La vagancia del prejuicio

En el último encuentro, junto a Fito y Fiorella Sargenti miramos Okja (2017) para repensar los prejuicios que tenemos cuando elegimos una película.

¡Gracias a todos los que participaron!

Cerrar
Cerrar
Ingresar
Cerrar
Carrito (0)

No hay productos en el carrito. No hay productos en el carrito.